CONTÁCTANOS
LLAMA GRATIS
CHATEA CON NOSOTROS

Regístrate para más información

UGEL Grau reduce la violencia escolar con innovadora estrategia y recibe premio nacional

La UGEL Grau, en Apurímac, fue reconocida por el Minedu por implementar una estrategia innovadora que disminuyó significativamente los casos de violencia escolar. La iniciativa integra capacitaciones, talleres de convivencia y trabajo conjunto con la comunidad, logrando entornos educativos más seguros e inclusivos.


UGEL Grau reduce la violencia escolar con innovadora estrategia y recibe premio nacional

La Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Grau, en la región Apurímac, fue reconocida a nivel nacional por implementar una estrategia innovadora que ha logrado reducir significativamente los casos de violencia escolar en su jurisdicción. El premio fue otorgado por el Ministerio de Educación (Minedu) como parte de su compromiso de incentivar buenas prácticas que promuevan entornos educativos seguros e inclusivos.

La estrategia, diseñada y aplicada por especialistas de la UGEL, se basa en un enfoque integral que involucra a docentes, estudiantes, familias y comunidad. Incluye capacitaciones permanentes en resolución pacífica de conflictos, talleres de convivencia escolar y espacios de diálogo para fortalecer la empatía y la comunicación entre los actores educativos.

Uno de los pilares de la iniciativa es la articulación con instituciones locales y organizaciones comunitarias, lo que ha permitido crear redes de apoyo y seguimiento para prevenir y atender situaciones de violencia. Asimismo, se han desarrollado materiales pedagógicos adaptados a las realidades culturales y lingüísticas de la zona.

Según datos de la UGEL Grau, desde la implementación de la estrategia se ha registrado una disminución sostenida en las denuncias de violencia escolar, además de un aumento en la participación estudiantil en actividades culturales, deportivas y de liderazgo.

El Minedu destacó que este modelo puede ser replicado en otras regiones del país, especialmente en zonas rurales, donde las dinámicas sociales requieren intervenciones personalizadas y un trabajo conjunto con la comunidad para garantizar el bienestar de los estudiantes.

En Grupo AUGE valoramos y difundimos estas experiencias exitosas que demuestran que, con compromiso y creatividad, es posible transformar la convivencia escolar y asegurar que las escuelas sean espacios seguros para el aprendizaje y el desarrollo humano

Síguenos en redes sociales:

Creditos:

Noticias Relacionadas

Gobierno mejora 5,000 colegios de zonas de frontera con inversión de más de S/ 33 millones
El 70 % de los adolescentes en EE. UU. usan chatbots como compañía emocional
Minedu incorpora a 97 jóvenes talentos para transformar la gestión educativa desde dentro