Campaña “Recuerdo Seguro” busca reforzar la seguridad en los viajes escolares
El Ministerio de Educación (Minedu), junto al Mincetur e Indecopi, lanzó la campaña “Recuerdo Seguro” con el objetivo de reforzar la seguridad en los viajes escolares y de promoción. Esta iniciativa busca que padres, docentes y estudiantes contraten solo servicios turísticos formales, conozcan sus derechos como consumidores y sigan las normas establecidas por el Minedu para garantizar viajes seguros y responsables. La campaña promueve la prevención, la información clara y la protección de los estudiantes durante sus actividades fuera del aula.

Lima, 6 de octubre de 2025 — El Ministerio de Educación (Minedu), en alianza con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), lanzó la campaña “Recuerdo Seguro” con el objetivo de promover viajes escolares más seguros, informados y responsables.
La iniciativa está dirigida a padres de familia, docentes, estudiantes y autoridades educativas, para que al momento de organizar viajes promocionales o salidas de estudios se priorice la formalidad, el cumplimiento normativo y la transparencia en la contratación de servicios turísticos.
Principales acciones y enfoques
-
Difundir la Resolución Viceministerial N.º 271-2019-MINEDU, que establece las “Orientaciones para la realización de viajes de estudiantes de Educación Básica durante el período lectivo”, y que fija criterios de seguridad, planificación y responsabilidad institucional.
-
Orientar el uso de servicios turísticos formales, que cuenten con permisos vigentes, seguros y requisitos legales adecuados.
-
Empoderar a las familias y estudiantes para exigir información clara, verificar proveedores y conocer sus derechos como consumidores.
-
Utilizar herramientas oficiales como el Directorio Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos Calificados, las plataformas iPerú y “Y tú, ¿qué planes?” para consultar empresas confiables.
-
Realizar actividades de sensibilización y difusión en colegios, donde participen estudiantes, docentes y padres de familia.
En Lima Metropolitana, el lanzamiento se realizó en la Institución Educativa N.º 7086 “Los Precursores”, en Surco, con la presencia de autoridades educativas y representantes de las instituciones promotoras.
Voces y declaraciones
El director regional de Educación de Lima Metropolitana, Marcos Tupayachi, destacó que la campaña implica que cada paseo o visita de estudios debe planificarse con responsabilidad, asegurando que se contraten servicios formales y confiables.
Por su parte, desde Indecopi, la directora (e) de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, Yvette Sanguineti Campos, remarcó que la campaña busca que las familias conozcan sus derechos y exijan información clara antes de contratar servicios turísticos para viajes escolares.
Desde Mincetur, el director general de Políticas de Desarrollo Turístico, Bratzo Bartra Ibazeta, subrayó la importancia de evitar la informalidad, ya que “la informalidad pone en riesgo la seguridad de los estudiantes y deja a las familias desprotegidas”.
Importancia y contexto
Los viajes de promoción escolar son momentos emblemáticos en la vida estudiantil peruana, pero también implican riesgos si no se organizan adecuadamente. La campaña “Recuerdo Seguro” surge en un contexto donde es necesario reforzar medidas preventivas y normativas para prevenir accidentes y proteger la integridad de los menores.
Con la puesta en marcha de esta campaña, Minedu, Mincetur e Indecopi buscan no solo garantizar la seguridad de los estudiantes, sino también brindar confianza a la comunidad educativa y familiar, promoviendo experiencias memorables, responsables y seguras.
Creditos: