CONTÁCTANOS
LLAMA GRATIS
CHATEA CON NOSOTROS

¡Regístrate y asegura tu lugar en el curso!

Más de 17 mil docentes serán reasignados a nuevos colegios en el 2026: Minedu culmina proceso 2025

El Ministerio de Educación confirmó que más de 17 mil docentes serán reasignados a nuevas instituciones educativas en el año 2026, tras culminar el proceso de reasignación 2025. Este movimiento busca mejorar la distribución del personal docente a nivel nacional y atender tanto las necesidades del servicio educativo como las solicitudes por unidad familiar e interés personal.


Más de 17 mil docentes serán reasignados a nuevos colegios en el 2026: Minedu culmina proceso 2025

El Ministerio de Educación (Minedu) anunció que 17 197 docentes serán reasignados a nuevas instituciones educativas del país a partir del año 2026, tras culminar el proceso de reasignación correspondiente al periodo 2025.

Según informó el sector, estos movimientos docentes entrarán en vigencia el 1 de enero o el 1 de marzo de 2026, según el tipo de gestión de cada institución educativa.

Participación y criterios de reasignación

El proceso contó con la participación de 56 346 docentes, cifra superior a la registrada en años anteriores. Las solicitudes aprobadas se distribuyeron de la siguiente manera:

  • 86 % (14 762 docentes) fueron reasignados por unidad familiar, modalidad que busca proteger la integridad del núcleo familiar y mejorar las condiciones de vida del docente.

  • 14 % (2 435 docentes) solicitaron reasignación por interés personal, respondiendo a expectativas profesionales o necesidades particulares.

Regiones con mayor número de traslados

Las regiones que registraron el mayor número de docentes reasignados fueron:

  • Lima Metropolitana

  • Cajamarca

  • La Libertad

  • Cusco

  • Puno

  • Lambayeque

Asimismo, el informe detalla que el 62 % de los docentes reasignados son mujeres, y una proporción significativa proviene de zonas rurales, lo que refleja la composición diversa del magisterio peruano.

Objetivo del proceso

El Minedu señaló que la reasignación docente busca mejorar la distribución del personal educativo en el territorio nacional, garantizar la cobertura de plazas en regiones con alta demanda y asegurar la continuidad del servicio educativo, en concordancia con los lineamientos de la Carrera Pública Magisterial.

La reasignación 2025 constituye uno de los procesos administrativos más importantes del año, permitiendo que miles de docentes continúen su trayectoria profesional en instituciones más cercanas a sus familias o alineadas a sus proyectos personales, mientras se fortalece la presencia docente en diversos puntos del país.

Síguenos en redes sociales:

Creditos: Shirley Gianella Ramos Vasquez - https://evaluaciondocente.perueduca.pe

Noticias Relacionadas