Minedu anuncia incrementos salariales para más de 430 000 docentes en todo el país
El Ministerio de Educación anunció un nuevo incremento salarial que beneficiará a más de 430 000 docentes de educación básica, técnico-productiva y superior en todo el país. Esta medida eleva el piso salarial, actualiza las escalas de la carrera docente y busca fortalecer la revalorización del magisterio peruano a través de mejores condiciones económicas y profesionales.
El Ministerio de Educación (Minedu) comunicó oficialmente la implementación de nuevos incrementos salariales que beneficiarán a más de 430 000 docentes de la educación básica, técnico-productiva y superior. Esta importante medida forma parte del proceso de revalorización de la labor docente y busca reconocer el compromiso que miles de maestros demuestran diariamente en el sistema educativo peruano.
Incremento para docentes de educación básica y técnico-productiva
Más de 426 000 docentes nombrados y contratados de educación básica y técnico-productiva recibirán el segundo tramo del aumento correspondiente al presente año. Con esta actualización, el piso de la Remuneración Íntegra Mensual (RIM) se eleva a S/ 3 500, fortaleciendo la estabilidad económica de los maestros del país.
Aumentos para docentes de educación superior pedagógica
Los docentes de institutos pedagógicos públicos también serán beneficiados con ajustes significativos, en el marco de la Ley N.º 32498, que permite su promoción a las categorías superiores de la Carrera Pública Docente. Los nuevos montos quedan establecidos de la siguiente manera:
-
Categoría II: S/ 7 087
-
Categoría III: S/ 8 774
Esto representa un avance importante para los profesionales encargados de formar a los futuros maestros del Perú.
Mejoras salariales en educación superior tecnológica
En los institutos tecnológicos, escuelas superiores artísticas y centros de formación del sector Defensa, las remuneraciones también registran incrementos importantes:
-
Categoría I: S/ 4 083
-
Categoría II: S/ 4 758
-
Categoría III: S/ 6 108
Estos ajustes buscan reconocer la especialización y la carga académica que asumen los docentes de educación superior tecnológica en todo el país.
Un paso hacia la revalorización docente
El ministro de Educación destacó que estas medidas buscan reforzar el compromiso del Estado con la carrera docente, mejorando sus condiciones económicas y profesionales. Asimismo, señaló que estos incrementos representan un gesto concreto hacia la revalorización de los maestros, quienes cumplen un rol esencial en el desarrollo del país.
Impacto esperado
El aumento salarial no solo beneficiará directamente a los docentes y sus familias, sino que también podría generar mejoras en la motivación, el desempeño profesional y la calidad del servicio educativo. Con esta decisión, el Minedu reafirma su voluntad de fortalecer la profesión docente y de impulsar un sistema educativo más sólido y equitativo.
Creditos:
