CONTÁCTANOS
LLAMA GRATIS
CHATEA CON NOSOTROS

Regístrate para más información

Aprueban incorporar un profesional de psicología en las instituciones educativas


Aprueban incorporar un profesional de psicología en las instituciones educativas

El Pleno del Congreso aprobó la modificación del artículo 3 de la Ley 29719, Ley que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones educativas, a fin de fortalecer la prevención del acoso escolar y el Decreto Legislativo 1218 que regula el uso de las cámaras de videovigilancia.

La propuesta se aprobó en primera votación por unanimidad (115 votos) y exonerada de segunda votación.

José Balcázar Zelada (PB), presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, dijo que la propuesta plantea la presencia de profesionales psicólogos mediante el servicio rural y urbano marginal de salud en las instituciones educativas, con la finalidad de mejorar la prevención de la violencia escolar.

«No tenemos psicólogos a nivel nacional en cada centro educativo, sin embargo, se está propiciando la idea de que esto sea cubierto de forma progresiva por parte del Ministerio de Educación y que los futuros profesionales en psicología puedan hacer sus prácticas en los centros educativos», anotó.

El congresista Víctor Cutipa Ccama (NA), autor de la propuesta, expresó que, «lo que queremos es que cada centro educativo tenga un profesional en psicología que nos ayude a buscar la paz en la sociedad a través de la identificación oportuna de los problemas de conducta de los adolescentes”.

Su colega Alejandro Cavero Alva (Avanza País), indicó que es favorable que los psicólogos puedan estar en instituciones educativas. «Estoy de acuerdo porque existe disponibilidad presupuestal y que esto puede prevenir y trabajar los casos de bullying que existen en diversos colegios», sostuvo.

La legisladora Martha Moyano Delgado (FP), dijo que es preocupante que los jóvenes se están agrediendo. «Algo está pasando en las familias y algo, por supuesto, está pasando en el país, hay una preocupación», señaló.

Síguenos en redes sociales:

Noticias Relacionadas

Gobierno destina S/ 95 millones para financiar nuevas plazas docentes en Perú
Profesora muere al perderse cuando iba a colegio en La Libertad
Nombramiento excepcional de docentes: Un reconocimiento al esfuerzo y la preparación constante