CONTÁCTANOS
LLAMA GRATIS
CHATEA CON NOSOTROS

Regístrate para más información

PERUANOS PODRÁN ACCEDER A BECAS PARA ESTUDIAR EN PRESTIGIOSAS UNIVERSIDADES DE HUNGRÍA

Pronabec y el Gobierno Húngaro renuevan acuerdo y lanzan becas de pregrado y posgrado. Postula a la convocatoria 2025 y accede a una educación de calidad en Hungría, con beneficios exclusivos para estudiantes destacados.


PERUANOS PODRÁN ACCEDER A BECAS PARA ESTUDIAR EN PRESTIGIOSAS UNIVERSIDADES DE HUNGRÍA

El Ministerio de Educación de Perú, a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), y el Gobierno de Hungría han renovado el acuerdo que permitirá a jóvenes y profesionales peruanos acceder a las prestigiosas becas Stipendium Hungaricum. Este convenio, vigente desde 2019, abre nuevas oportunidades para estudios de pregrado, posgrado y doctorado en las principales universidades del país europeo.

 

La renovación fue oficializada por Alexandra Ames, directora del Pronabec, y el embajador húngaro en Lima, András Beck, quienes refrendaron el compromiso de cooperación académica entre ambas naciones. En la ceremonia estuvo presente el ministro de Educación, Morgan Quero, quien destacó que esta alianza "es una puerta abierta para el desarrollo académico y profesional de nuestros jóvenes, quienes, al retornar, podrán contribuir al progreso de Perú".

 

Convocatoria 2025-2026: Becas y requisitos

 

El programa Stipendium Hungaricum ofrecerá un total de 20 becas para el periodo académico 2025-2026, distribuidas de la siguiente manera:

 

  • 16 plazas para estudios de pregrado o posgrado.
  • 4 plazas para estudios completos de doctorado.

 

Los becarios podrán elegir entre cerca de 600 programas académicos en 28 universidades húngaras, con especial prioridad a las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas (STEM), Ciencias Médicas, Salud y Agricultura.

 

Cobertura de la beca

 

La beca incluye los siguientes beneficios:

 

  • Enseñanza gratuita.
  • Subsidio mensual para manutención.
  • Residencia en campus universitarios o apoyo económico para alojamiento.
  • Servicios de salud y posibilidad de seguro médico adicional.

 

Sin embargo, los gastos de viaje internacional no están incluidos, por lo que los postulantes deberán asumir este costo. Aquellos estudiantes sin nivel intermedio del idioma húngaro deberán cursar un programa preparatorio de un año, mientras que todos los postulantes deberán acreditar un nivel B2 de inglés.

 

Plazos y proceso de postulación

 

La postulación estará abierta hasta el miércoles 15 de enero de 2025, a las 8:00 a. m. (hora peruana). Los interesados deben presentar su documentación a través de la plataforma: apply.stipendiumhungaricum.hu. Más detalles sobre el proceso están disponibles en: www.pronabec.gob.pe/beca-hungria/.

 

El Pronabec será el encargado de revisar las postulaciones y remitir la lista de candidatos nominados al Programa de Becas Stipendium Hungaricum, que realizará la selección final de ganadores.

 

Impacto de las becas en el desarrollo educativo

 

Desde 2019, más de 60 peruanos han accedido a estas becas, consolidándose como una alternativa para el desarrollo académico en el extranjero. El Pronabec, por su parte, ha entregado más de 240,000 becas en los últimos años, beneficiando a igual número de familias peruanas.

 

En línea con este esfuerzo, el Gobierno entregará en 2025 un total de 20,000 Becas 18 a estudiantes sobresalientes en situación de vulnerabilidad, cifra que aumentará a 50,000 becas para el año 2026.

 

Esta renovación de acuerdos entre Perú y Hungría reafirma el compromiso de ambos países con la educación como motor de cambio y desarrollo.

Síguenos en redes sociales:

Noticias Relacionadas

Gobierno otorga bonos a docentes y auxiliares en zonas rurales, de frontera y VRAEM
GOBIERNO APRUEBA REGLAMENTO DE LA LEY N° 31996 LEY QUE PROMUEVE LA REINCORPORACIÓN DE DOCENTES RETIRADOS A LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL
INFORME MUNDIAL DESTACA ESCASEZ CRÍTICA DE DOCENTES PARA 2030