CONTÁCTANOS
LLAMA GRATIS
CHATEA CON NOSOTROS

Regístrate para más información

Gobierno oficializa aumento salarial de S/400 para docentes a partir de marzo de 2025

El Gobierno oficializó un aumento salarial de S/400 para docentes públicos, aplicándose en dos fases: S/200 en marzo y S/200 en noviembre de 2025. Autoridades destacan la medida, mientras el Sutep señala que aún hay retos en educación.


Gobierno oficializa aumento salarial de S/400 para docentes a partir de marzo de 2025

El Gobierno del Perú ha oficializado un incremento salarial de 400 soles para más de 400,000 docentes de instituciones públicas, con el objetivo de reconocer y valorar su labor en la formación de estudiantes. Este aumento se implementará en dos fases a lo largo del año 2025.

Detalles del incremento salarial:

  • Primera fase: En marzo de 2025, los docentes recibirán un aumento de S/200, elevando su remuneración base a S/3,300.

  • Segunda fase: En noviembre de 2025, se añadirá un incremento adicional de S/200, alcanzando un salario final de S/3,500.

La presidenta Dina Boluarte destacó la importancia de esta medida durante su visita a la Institución Educativa 3049 Imperio del Tahuantinsuyo en Independencia, afirmando: "Dignificamos a nuestros docentes, fortalecemos al Perú. Somos un gobierno que cumple.

Por su parte, el ministro de Educación, Morgan Quero, resaltó que este aumento es parte del compromiso del gobierno para revalorar el papel del magisterio nacional y mejorar la situación profesional y el bienestar de los maestros. Durante la inauguración del año escolar en la Escuela Bicentenario Imperio del Tahuantinsuyo, Quero señaló que este esfuerzo busca reconocer la dedicación diaria de los docentes en la formación de niños y jóvenes.

El Sindicato Único de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) reconoció el incremento salarial como un avance, pero enfatizó que aún existen desafíos significativos en el sector educativo. Lucio Castro, secretario general del Sutep, mencionó que, aunque la Ley 3260 que dispone el cambio en las remuneraciones es un paso positivo, persisten problemas como la brecha de infraestructura educativa, estimada en 180 mil millones de soles, que requieren atención prioritaria por parte del gobierno.

Además del aumento salarial, el Ministerio de Educación ha implementado otras medidas en beneficio de los docentes, como la incorporación de 25,000 maestros a la Carrera Pública Magisterial, alcanzando un 74% de nombramientos. También se han destinado 200 millones de soles en 2024 para saldar la deuda social con más de 51,000 trabajadores del sector educativo. Asimismo, se ha establecido que los docentes pueden acceder a bonificaciones según su centro educativo y recibir una Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) de hasta 120,000 soles tras 30 años de servicio.

Este conjunto de medidas refleja el compromiso del gobierno por mejorar las condiciones laborales de los docentes y fortalecer el sistema educativo nacional.

Síguenos en redes sociales:

Noticias Relacionadas

Gobierno destina S/ 95 millones para financiar nuevas plazas docentes en Perú
Profesora muere al perderse cuando iba a colegio en La Libertad
Nombramiento excepcional de docentes: Un reconocimiento al esfuerzo y la preparación constante