CONTÁCTANOS
LLAMA GRATIS
CHATEA CON NOSOTROS

Regístrate para más información

AUMENTO SALARIAL DOCENTE 2025: ¿Quiénes serán beneficiados y cuánto será el pago mensual?

El Gobierno del Perú, a través del Ministerio de Educación (Minedu), confirmó un aumento en la Remuneración Íntegra Mensual Superior (RIMS) para docentes, que se implementará en 2025.


AUMENTO SALARIAL DOCENTE 2025: ¿Quiénes serán beneficiados y cuánto será el pago mensual?

Esta medida, enmarcada en la Ley Nº 32148, busca reconocer y mejorar las condiciones laborales de los educadores peruanos. El incremento salarial impactará a los docentes contratados y nombrados en todo el país, incluidos aquellos de instituciones vinculadas al Ministerio de Defensa y el Centro de Formación en Turismo (CENFOTUR).

 

"En 2023, aproximadamente 423.000 profesores nombrados y contratados a nivel nacional recibieron un incremento de 500 soles en su remuneración mensual, pasando de 2.600 a 3.100 soles mensuales el piso salarial de la primera escala (jornada de 30 horas)”, destacó Cantoral. Además, confirmó que el próximo año se continuará con esta política de incrementos para los docentes.

 

¿Cuándo será la remuneración en 2025?

Este aumento contempla un ajuste mensual de S/200, elevando los sueldos de los maestros en la primera escala magisterial a S/3.300 y en la octava escala a S/6.711. La medida representa una inversión anual estimada en 800 millones de soles.

 

Implementación del incremento

El aumento se aplicará en dos etapas:

 

  • Primera etapa: S/100 adicionales en marzo de 2025.
  • Segunda etapa: S/100 adicionales en noviembre de 2025.

Además, este ajuste impactará en beneficios adicionales como la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS). Según un representante del Ministerio de Educación (Minedu), esta mejora también refuerza los derechos laborales de los docentes.

 

Beneficiarios del aumento

La Ley 32148 establece que el incremento beneficiará a docentes de diversas instituciones:

 

  • Institutos y Escuelas de Educación Superior.
  • Institutos del Ministerio de Defensa.
  • Centro de Formación en Turismo (CENFOTUR).
  • Escuelas Superiores de Formación Artística.
  • Universidades nacionales como Diego Quispe Tito, Daniel Alomía Robles y la Universidad Nacional de Música.

 

Bonos e incentivos adicionales para docentes

 

Bono extraordinario: Entre octubre y noviembre de 2024, se otorgará un bono de S/380 para docentes y auxiliares de educación básica y técnico-productiva, como parte de una negociación colectiva.

Bono de atracción: Un incentivo de S/18.000 será entregado a 24.140 docentes que ingresaron en el tercio superior de la Carrera Pública Magisterial en 2024. Este monto se distribuirá en partes iguales durante los primeros tres años de nombramiento, con la primera cuota programada para diciembre.

 

Examen de ascenso y requisitos para el 2024

 

El examen de ascenso de escala magisterial se llevará a cabo el próximo 24 de noviembre de 2024, según el Minedu. Los docentes deberán responder 60 preguntas en un tiempo máximo de tres horas, en sedes que serán anunciadas el 6 de noviembre.

Para ascender, los docentes deben cumplir con un mínimo de tres años de servicios oficiales en la escala actual. Se excluyen los periodos trabajados como contratados o interinos, así como las licencias sin goce de haber.

Síguenos en redes sociales:

Noticias Relacionadas

Gobierno destina S/ 95 millones para financiar nuevas plazas docentes en Perú
Profesora muere al perderse cuando iba a colegio en La Libertad
Nombramiento excepcional de docentes: Un reconocimiento al esfuerzo y la preparación constante